Libertad, cuarta entrega discográfica de Esto es Eso, es el fruto de dos décadas de creación ininterrumpida.

Desde antes del lanzamiento de nuestro primer disco, comenzamos a seleccionar con esmero las composiciones más representativas, con el propósito de integrarlas en esta nueva entrega.

Esta colección reúne 20 canciones producidas con meticulosa atención al detalle, la técnica y la sensibilidad artística.

Para iniciar el recorrido por el proyecto Libertad, Esto es Eso ha compartido ya once canciones, cada una con su propia esencia:

  • Caverna – 15 de marzo de 2024
  • El Grito del Silencio – 22 de abril de 2024
  • Perros – 25 de mayo de 2024
  • Viejito – 8 de septiembre de 2024
  • Agüita de la Maña – 21 de diciembre de 2024
  • Todos Somos Dios – 17 de abril de 2025
  • DJ – 20 de julio de 2025
  • DDH – 10 de agosto de 2025
  • Momento Clave – 12 de octubre de 2025
  • Doctor – 1 de noviembre de 2025
  • Los Años – 1 de enero de 2026

Estas primeras entregas conforman la primera parte del universo sonoro de Libertad. Continuará...

Escucha y descarga las canciones de  "Libertad"

Caverna es un tema vibrante, nacido del sonido real de las estalactitas de la Cueva de los Tayos, grabadas in situ con su propia reverberación natural.
Escucharla es oír el eco vivo de millones de años.
Sobre este pulso ancestral emergen cantos gregorianos en shuar, castellano, latín y ecos de la lengua tsáfiqu, entrelazando tiempos, memorias y culturas.
Con una sonoridad celta–electroandina, esta pieza abre el portal de un viaje interior que da inicio al universo cinematográfico de RUNA: www.runafilm.com

El Grito del Silencio. Sambita andina que enlaza lo espiritual con la naturaleza, mientras lanza una crítica sutil, pero firme a los excesos de la vida postmoderna.
Cada reproducción apoya directamente las acciones de Fundación Despierta en defensa de la ecodiversidad y la ecocultura del Ecuador.
Invitamos a toda la comunidad a conocer y sumarse a nuestro trabajo visitando www.fundaciondespierta.com y siguiendo nuestras redes sociales.

Perros es una canción impostergable que llega directo al corazón. En tiempos donde lo esencial es reconocer el valor de la vida, la fauna urbana permanece invisible… Hasta que alguien agita el avispero.
Perros nos recuerda que entre ellos y nosotros no hay tantas diferencias: todos sentimos frío en la calle. Una oda a la amistad entre humanos y caninos.
Conoce más sobre esta causa en: www.fundaciondespierta.com y súmate a nuestras acciones por la vida y la ecodiversidad.

Agüita de la Maná es el último ritual del agua, un canto ancestral proyectado hacia el año 2125. Nos preguntamos cómo será el agua en ese tiempo: ¿seguirá fluyendo libre o vivirá solo en nuestra memoria?
Este ritmo es un puente entre lo que fuimos y lo que seremos, un llamado a danzar con el agua, a vibrar con su energía y agradecer su existencia.
A través de este sonido conectamos con el futuro, con la esperanza de que nuestras ofrendas sean escuchadas y el agua siga cantando.
Bailar este último ritual es mantener vivo el espíritu del agua. 💧🔥 Por eso, estamos avanzando con el proyecto de la Cápsula del Tiempo 2125, donde esta canción quedará sellada junto con los mensajes y dibujos de quienes hoy deciden cuidar el agua.
Te invitamos a ser parte de esta ofrenda: www.fundaciondespierta.com
Todos Somos Dios es el testimonio sonoro de una experiencia real y profunda: el encuentro con Jesús en un estado alterado de conciencia.
Desde ese instante único, nace una verdad que arde en el pecho y se grita con fuerza, sin miedo: todos somos a Dios en el corazón.
Esta vivencia se transforma en una explosiva fusión de salsa, funk y rock, sostenida por poderosos coros femeninos gospel y una interpretación visceral que no pide permiso:
Solo vibra, declara, despierta.
 Todos Somos Dios no es solo una canción,es un acto de fe libre, rebelde, vivo.
Un llamado a recordar lo sagrado que habita en cada ser.
La canción se presenta en dos versiones:
  • Versión extended: incluye un intro con técnicas de sonido binaural, diseñado para activar la percepción y abrir el espacio cerebral antes del impacto musical.
  • Versión radio: entra directo al corazón del tema, sin rodeos.
Todos Somos Dios no es solo una canción, es un acto de fe libre, rebelde, vivo.

"Viejito" Un pasillo atemporal. Esta canción, compuesta en uno de los géneros más tradicionales del Ecuador, habla con claridad sobre momentos inquietantes de la vida que merecen ser pensados mientras los días aún siguen corriendo.
Aunque usa la forma clásica del pasillo, Viejito es profundamente actual: su letra dialoga con el presente desde una sensibilidad postmoderna, poniendo temas reales sobre la mesa con una voz serena, íntima y frontal.
Una canción que no idealiza el pasado,sino que lo usa como lenguaje para nombrar lo que muchos callan.

Momento Clave narra el viaje de un quiteño viviendo en Madrid, que al mirar desde lejos descubre con más claridad qué significa ser de Quito y del Ecuador.
Entre recuerdos de adoquines, buses repletos y cielos intensos, surgen comparaciones inevitables con la vida europea: las diferencias culturales, las heridas coloniales, y las similitudes invisibles entre Madrid y Quito.
Ecuador aparece como una democracia joven, llena de episodios que suenan a novela política: golpes de Estado, triquiñuelas, resistencias.
Pero también como un país vibrante, musical, con valores que todavía vale la pena defender. Todo esto se canta en clave de funk de calle, con toques de hip hop, blues y rock.
DDH – Déjate de Huevadas. Una de las letras más contundentes que hemos escrito.
Esta canción pone sobre la mesa lo que muchos intuyen, pero pocos se atreven a decir: vivimos en una sociedad manipulada por estructuras invisibles,  grupos discretos que operan detrás del telón, mientras los políticos corruptos repiten su teatro.
DDH es un grito de lucidez en medio del ruido, una llamada a despertar, a dejar la ingenuidad y empezar a ver claro.
Con base de funk poderoso y el color inesperado de una banda de pueblo,
la canción es rítmica, sarcástica y cargada de verdad.
Tiene cuerpo, tiene swing, tiene filo.
No es una advertencia: es un espejo con ritmo.
Déjate de huevadas. Escucha.

Cápsula del Tiempo 2125

Un mensaje para el futuro, nacido de una canción.

Este proyecto nace a partir de Agüita de la Maná, un canto que honra al agua como fuente de vida y conciencia.

Inspirados por su mensaje, Fundación Despierta invita a la comunidad a dejar dibujos, cartas y reflexiones que serán guardados en una cápsula sellada hasta el año 2125.
 Queremos que quienes habiten este territorio dentro de 100 años escuchen lo que hoy sentimos y soñamos por el agua.

💧 Una ofrenda colectiva para cuidar lo esencial.
 🧵 Los mensajes serán bordados y preservados con amor.
 🌱 Porque el agua no solo se bebe… también se recuerda.

👉Participa aquí: fundaciondespierta.com/proyectos/capsula-del-tiempo

Nuestros Sponsors